Autor/a: Rick Riordan.
Editorial: Montena.
Número de Páginas: 317.
Sinopsis: ¿Cómo castigar a un inmortal? Haciéndolo humano.
Tras enfurecer a Zeus, el dios Apolo es desterrado del Olimpo. Débil y desorientado, aterriza en la ciudad de Nueva York convertido en un chico normal. Sin sus poderes divinos y bajo la apariencia de un adolescente que disimula sus cuatro mil años de edad, Apolo deberá aprender a sobrevivir en el mundo moderno mientras busca la manera de recuperar la confianza de Zeus.
Pero entre dioses, monstruos y mortales, Apolo tiene muchos enemigos a quienes no les interesa que recupere sus poderes y vuelva al Olimpo. Cuando se encuentre en problemas, solo le quedará un lugar donde ocultarse: un refugio secreto de semidioses modernos conocido como el Campamento Mestizo.
En esta nueva entrega de los maravillosos libros de Rick Riordan, se cuenta la historia de Apolo, el dios arquero que es convertido en mortal, debido a un castigo que le impone Zeus, bajo el nombre de Lester.
Sus primeras horas en Nueva York son bastante trágicas y dolorosas, ya que es atacado y golpeado por unos desconocidos. Sin embargo, aparece una extraña niña llamada Meg, a quien se le da bien luchar con cáscaras de bananas y fruta podrida, y rescata a Lester de sus agresores.
Con la ayuda de Percy Jackson, Lester y Meg consiguen llegar al Campamento Mestizo, donde se supone que van a estar a salvo: pero los campistas de dicho campamento están desapareciendo, cosas extrañas suceden en el bosque y todo ello se debe a que Pitón ha tomado "Delfos".
Junto a Meg y los campistas de la cabaña de Apolo, Lester debe ir en busca del Oráculo Oculto e intentar solucionar las cosas: para devolverle las profecías a los héroes, rescatar a los campistas desaparecidos y demostrarle a Zeus que está sobrellevando bien su castigo.

Algo que estoy escuchando muy seguido es: "Los libros de Riordan son siempre lo mismo, sólo cambia el tipo de mitología". Sí, puede ser que sigan el mismo hilo, pero créanme que todos son fantásticos a su manera.
En el caso de "Las Pruebas de Apolo", muchos dicen que es una continuación de Percy Jackson y que es todo lo mismo: No. Para comenzar, la importancia que se le da a Percy es poquísima. Son realmente escasos los personajes de los libros anteriores que aparecen y, lo que me parece genial, es que se le da importancia (o lugar a conocerlos mejor) a todos aquellos que fueron secundarios o apenas mencionados en las series de Percy Jackson. También, podemos conocer a campistas de nuevas cabañas (como Niké, Tique o Némesis), las cuales son sumamente nuevas en el mundo mitológico creado por Rick.


Enfocándonos en Will y Nico, no puedo decir más que: ¡LOS AMO MUCHÍSIMO! Digamos que en "La Sangre del Olimpo" (último libro de la segunda serie de Percy Jackson), Rick nos la dejó picando con respecto a ellos, y me hizo sumamente feliz que su historia se "desarrolle" en este libro. Ni siquiera hace falta aclarar que más de una vez flipé como loca gracias a las escenas en donde aparecían juntos. Y bueno, al igual que Meg y los campistas de la cabaña de Apolo, creo que ambos también fueron de gran ayuda para Lester a la hora de tomar decisiones.

Sin duda alguna, "Las Pruebas de Apolo" es un libro fascinante, lleno de sorpresas, aventura y con una trama impresionante que no te permite quitar los ojos de la lectura. La realidad es que lo disfruté de una manera increíble y no puedo esperar a que el siguiente libro sea publicado.
Así que, si son fanáticos de las historias de Rick Riordan y no están seguros de adentrarse en el nuevo mundo de Apolo, los invito a que sí lo hagan y que lo acompañen en su búsqueda del Oráculo Oculto.
PUNTUACIÓN: 5/5
PREGUNTA MESTIZA: ¿A qué cabaña del Campamento Mestizo pertenecen?
Yo, sin duda alguna, pertenezco a la de Niké, y me hace demasiado feliz el hecho de que finalmente se les haya dado una cabaña individual a los campistas hijos de ésta diosa.
¡NOS LEEMOS PRONTO!
Holaa!!
ResponderEliminarMe encanta este libro y Rick Riordan es el mejor :)
Muy buena reseña😊 Nos leemos!!