Mis lectoressssss
¿Cómo andan?
Hoy les traigo una joyita. Si estaban en busca de un libro
adictivo, con alto contenido de salseo y que los deje sin palabras… Bueno, creo
que lo encontré.
Sigan leyendo y van a entender a qué me refiero.

Título original: Otoño en Londres
Autor/a: Izquierdo, Andrea
Número de páginas: 523
Editorial: Nocturna
Sinopsis: «El
hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más
elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South
Kensington».
Allí va a parar LILY,
admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa
residencia. Para MEREDITH,
ese ambiente es muy común, al igual que para AVA, más interesada en que sus
secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de CONNOR, ese
chico coreano que siempre acompaña a REX
(del que todos hablan debido a su madre) y a MARTHA, la del pelo azul que
armó un número cuando se cruzó en una fiesta con TOM; sí, ¡el
mismísimo Tom Roy!, amigo de FINN,
el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por OLIVER... Ese
al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.
Se
nos presenta la historia de Lily, una chica que consigue una beca para estudiar
durante el otoño en Londres. Pero su huída de España hacia Londres no tiene que
ver solamente con sus estudios, sino que hay algo más detrás.
Allá
conoce a un grupo muy heterogéneo de chicos, quienes también esconden secretos
y tienen grandes historias para contar. Junto a ellos, Lily se embarca en un
sinfín de aventuras en las calles de Londres, haciendo amigos nuevos,
metiéndose en los problemas más inesperados y dándole una nueva oportunidad a
su corazón.
El
hype que había alrededor de este
libro era tan grande, que no puedo ni explicar las ganas que tenía de leerlo.
Además, Andrea es una de mis booktubers favoritas y estuve junto a ella
(supongamos) desde el momento en el que anunció que iba a publicar un libro.
Así que pueden darse una idea de cuán emocionada estaba.
Si
tengo que describirlo en una sola palabra, probablemente elegiría: adictivo (para
no decir que tenía un nivel de salseo más alto que el de un reality show). Desde las primeras
páginas, la historia te atrapa por completo
y, como están pasando cosas constantemente, es
imposible sacarle los ojos de encima. Y cuando digo constantemente,
realmente me refiero a que hay un lío/problema detrás del otro, tanto que por
momentos tuve que volver unas páginas para poder asimilar todo con cuidado. Sin
embargo, esta acción constante le dio cierta fluidez
al libro, lo cual es muy bueno, porque su cantidad de páginas es un
tanto intimidante y por un segundo creí que iba a demorarme bastante en leerlo.
Pero una vez que le agarrás el hilo, prácticamente se lee solo.
Si
bien la sinopsis no promete mucho y, de hecho, hasta parece un poco confusa,
créanme que todo se ordena a medida que se desarrolla la historia. Menciono
esto porque da la sensación de que son muchísimos personajes y que no se
entiende bien como tooodos ellos pueden llegar a tener algo en común, pero lo
tienen. No tengo ni idea de cómo se las ingenió Andrea, pero hizo que las historias de absolutamente todos los
personajes se crucen. Y eso es algo que me gustaría destacar, es decir,
su capacidad de integrarlos
a todos de una manera ordenada, sin cabos sueltos, porque imagino
que habrá sido un trabajo duro, y ella lo consiguió de una manera espectacular.

Como
mencioné antes, los personajes son muchos y,
si tengo que dar una descripción detallada de cada uno de ellos, quizás no
termine más. Así que voy a intentar hacerles una repasada, destacando algunas
cositas en particular.
Lily, en definitiva, no es uno de mis personajes
favoritos. Eso no significa que no me haya agradado, todo lo contrario, hasta me identifiqué con ella en algunos momentos. Pero
no terminó de convencerme. De todos
modos, creo que lo que más me gustó de ella fue su sensatez
y lo dispuesta que está a ayudar a sus
amigos en lo que sea.



Oliver… ¡Por favor! Ya desde un comienzo sabemos que
estamos destinados a odiarlo, pero es que no imaginé que iba a odiarlo tanto.
Realmente no imaginan la oscuridad que hay dentro
de ese hombre y lo egoísta que puede resultar, incluso con las personas
que en algún momento dijo querer.

Un
detalle muy hermoso que tiene el libro (y lo menciono seguido a mi opinión
sobre los personajes porque tiene que ver con ellos) es la calidad de las ilustraciones.
Y con calidad me refiero a que son preciosas.
Algunas se encuentran al inicio, después de las páginas preliminares, e
introducen a los personajes (son las fotos que adjunté a un lado de cada
descripción) y otras están en el inicio de cada capítulo, y cada ilustración es
un objeto en particular que caracteriza al personaje que esté narrando. Y
déjenme decirles que la ilustradora, Elena
Pancorbo, hizo un trabajo maravilloso. No se van a cansar de admirarlas.
En
resumen, Otoño
en Londres es un libro muy entretenido, que se lee rapidísimo y con
una historia y personajes que no paran de sorprender. Así que no esperen más y
acompañen a Lily en su aventura por el bellísimo Londres, que esconde más de lo
que imaginamos.
Espero que les haya
gustado mi reseña.
Si leyeron el
libro, me gustaría que comenten su opinión, así hacemos una puesta en común y,
de paso, fangirleamos un poco.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario